El VCF Femenino y Escoles COR Blanquinegre hacen equipo con la exposición “Elles Som Tots”

Anil Murthy, presidente del Valencia CF, y Antoni Francesc Gaspar, presidente de la Diputació de València, han inaugurado la exposición “Elles Som Tots” en el CEIP IVAF - Luis Fortich, en València, colegio declarado Centro de Integración Preferente para alumnos con deficiencia auditiva.
Además, el colegio está enmarcado en la iniciativa Escoles COR Blanquiengre, de la Fundació VCF, que cuenta con el respaldo de la propia Diputació y el Ayuntamiento de València.
La exposición, centrada en los primeros 10 años de vida del VCF Femenino (2009-2019), está organizada por el Club y el Departament de Patrimoni · Museu VCF, de la Fundació VCF, y ofrece un recorrido con textos, fotografías y objetos de considerable valor sentimental.
La misma sirve de nexo de unión entre el equipo femenino, sus valores, y Escoles COR Blanquinegre, iniciativa que el Valencia CF puso en marcha en octubre de 2015 a través de la Fundació VCF. Una acción de responsabilidad social corporativa dirigida al profesorado de determinados centros escolares y de atención a menores, ubicados en barrios de Valencia y localidades de la provincia con un contexto social complicado.
En la inauguración también han participado Ricardo Arias, embajador del Valencia CF, Swee Wei Teo, director de la Oficina de Presidencia, y Pablo Mantilla, director general de la Fundació VCF.
Con actividades paralelas, el profesorado, en este caso del Luis Fortich, utiliza “Elles Som Tots” para incentivar entre el alumnado los valores que definen el deporte y el fútbol y al VCF Femenino y a sus futbolistas.
Cabe recordar que el VCF Femenino nació en mayo de 2009 fruto de un acuerdo entre la Fundació VCF y el DSV Colegio Alemán de Valencia (fundado en 1998), que desde la temporada 2007.08 ya competía en la máxima categoría del fútbol femenino en España, la entonces llamada Superliga.
La exposición, previamente al CEIP IVAF Luis Fortich de València, estuvo en enero en el CEIP Nuestra Señora del Amparo, en El Real de Gandía, y en febrero en el Colegio Madre Petra, en Torrent.
“Elles Som Tots · 10 anys del Valencia CF Femení” se estructura en:
1.- Años 20 del siglo XX: Los orígenes del fútbol femenino en España.
2.- Años 70 del siglo XX: El resurgir del fútbol femenino.
3.- 1988: La federación de los equipos en Valencia.
4.- 2009: El nacimiento del Valencia CF Femenino.
5.- 2010.11: Primera participación en Copa.
6.- 2011.12: Una Liga con 18 equipos.
7.- 2012.13: El equipo se asienta.
8.- 2013.14: De la Ciudad Deportiva VCF a Tokio.
9.- 2014.15: Subcampeonato de Copa.
10.- 2015.16: La cantera despunta.
11.- 2016.17: El primer derbi en Mestalla y 3º en Liga.
12.- 2017.18: Liga Iberdrola y árbitras.
13.- 2018.19: 10 años.
14.- ¡Gracias, afición!
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
INSIDE | VCF JUVENIL A - FC BARCELONA
12 mayo 2025L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 12/05/2025
12 mayo 2025Cuenta atrás para una VCF Academy World Cup de récord
La Ciutat Esportiva del Valencia acogerá del 26 al 29 de junio equipos U12 de los VCF Academy Programs de Asia, América y Europa en la edición con mayor participación
Cuándo y dónde ver en directo el Deportivo Alavés – Valencia CF
Partido correspondiente a la Jornada 36 de LALIGA EA SPORTS 2024-25
ÓSCAR SÁNCHEZ: “EL EQUIPO ESTÁ PREPARADO PARA IR A BARCELONA Y GANAR EL PARTIDO”
Declaraciones del técnico del VCF Juvenil A tras la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones